Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de enero de 2012

ADISMONTA en FITUR 2012

El viernes día 20 de enero de 2012 a las 12:30 horas tuvo lugar el acto de presentación, por parte de ADISMONTA ( Grupo de Acción Local coordinador ), de las acciones del Proyecto de Cooperación Interterritorial "Rutas del Jamón Ibérico: Implantación del Club de Producto", en el Stand de Extremadura (pabellón nº 7, 7c03) de la Feria Internacional del Turismo (FITUR). 

Una mesa de presentación potente aseguró el apoyo de las distintas administraciones al proyecto
La presentación corrió a cargo de Isabel Aguilar ,Subdirectora Adjunta  de Igualdad y Modernización del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, José Díaz Subdirector General Adjunto de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Instituto de Turismo de España-TURESPAÑA, Paquita Cruz Nevado ,Presidenta de ADISMONTA ( Asociación para el Desarrollo Integral Sierra de Montánchez y Tamuja ).

La Presidencia de ADISMONTA junto a representantes de su junta Directiva ( Salvador de Isidro, Domingo Galán y Francisco Merino ),El Diputado de Turismo de la Diputación de Cáceres Álvaro Arias junto a Manuel Bautista, Gerente de este Grupo de Acción Local transmitieron la unión necesaria para afrontar las funciones como Grupo Coordinador en el Desarrollo de este proyecto de cooperación ( 2011-2014)
Isabel Aguilar, Subdirectora Adjunta de Igualdad y Modernización del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente utilizó su intervención para animar a los Grupos de Acción local a presentar proyectos de cooperación interterritorial y transnacional. Según sus palabras La Comisión Europea demanda ejemplos de cooperación siendo esta la única forma de proponer proyectos entre distintas CCAA. En este caso felicitó al proyecto "Rutas del Jamón Ibérico: Implantación del Club de Producto" por coincidir en su objetivo y desarrollo con aquello que en esencia deben ser los proyectos de cooperación "Trabajar en productos de alta calidad como eje de distintas actuaciones de desarrollo en los territorios"
José Díaz Subdirector General Adjunto de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Instituto de Turismo de España-TURESPAÑA presentó el concepto Club de Producto como una herramienta metodológica para hacer la oferta del Turismo Español mas completa y de mayor calida.
Por ello, desde TURESPAÑA se apuesta por la implantación de los distintos Club de Producto y en este caso por el de Las Rutas del Jamón Ibérico cuya directriz principal es movilizar recursos para crear productos y posicionarlos en el mercado. Los esfuerzos se dirigen a los distintos empresarios implicados que amplían con ello su plan de negocio. Se seguirá apoyando las distintas acciones del proyecto de cooperación y agradeció el trabajo que se ha estado haciendo hasta ahora por parte de TURESPAÑA, Empresarios, y Grupos de Acción Local.

Paquita Cruz Nevado, Presidenta de ADISMONTA destacó en su intervención la importancia de poner en marcha proyectos potentes basados en las señas de identidad de los territorios y con participación activa del empresariado El ibérico es el elemento gastronómico clave en la promoción turística de la comarca Sierra de Montánchez y Tamuja, también de toda Extremadura y a nivel nacional.

( CEDER )

jueves, 24 de noviembre de 2011

ADISMONTA presenta el libro “Gustos y regustos de la Sierra de Montánchez y Tamuja” en el Patronato de Turismo, Artesanía y Cultura Tradicional de la Exma. Diputación de Cáceres

El libro describe un recorrido por las costumbres gastronómicas de los pueblos de la comarca, fruto de una profunda investigación realizada por el propio autor mediante entrevistas a los lugareños de estas tierras, lo que supone “una recopilación de vivencias entrañables” según manifestó Álvaro Arias Rubio, Diputado de Turismo, Deportes y Juventud de la Diputación de Cáceres durante el acto de presentación.


También destacó este aspecto el Vicepresidente de ADISMONTA, Álvaro Luis Merino Rubio, al incidir en que el libro "refleja las vivencias de cuando éramos pequeños y recuerda a los antepasados". Manuel Bautista, Director Gerente de ADISMONTA quiso agradecer a las mujeres de la comarca, muchas de ellas presentes en el acto, la contribución realizada a este proyecto como depositarias de un conocimiento ancestral. Señaló, además, que es este un libro que "busca emocionar por el nuevo tratamiento que ofrece, ya que aúna historia, cultura, paisaje y paisanaje: no es libro de historia, sino de saberes; y no es un recetario, pero transmite gustos, olores y sabores". El agradecimiento se extendió también a Emilio Mariño, propietario del Museo Etnográfico que recientemente ha abierto sus puertas en Aldea del Cano, por prestar su imagen para la mayor parte de las ilustraciones del libro y que ambientó el patio del Palacio de Carvajal de Cáceres para la presentación.

El autor, Antonio Gázquez Ortiz, mostró su entusiasmo al ver finalizado un trabajo que le ha aportado grandes satisfacciones por los "buenos ratos" pasados con las personas a las que entrevistó, recordando que los destinatarios del libro son también los más jóvenes, que deben aprender a valorar la sabiduría de sus abuelos.

La publicación, de carácter antropológico, busca las singularidades propias del territorio en lo referente a usos y costumbres gastronómicas, sin dejar de lado los cacharros y utensilios típicos de esta cocina tradicional. Un paseo por todos y cada uno de los pueblos de la comarca de la Sierra de Montánchez y Tamuja recogiendo costumbres ancestrales que se plasman en la sabia transformación de los frutos de la tierra en platos únicos que, en algunos casos, todavía humean en nuestras cocinas, y otros ya solo quedan en el recuerdo de las abuelas. Del desayuno a la cena, de la vitualla habitual al festín de los convites, de la gastronomía de subsistencia al coqueto alarde de la dulcería, todo bien ordenado en una fuente de recuerdos, en la que costumbres, dichos y redichos ponen la sal con la que despertar nuestra sensitiva memoria.

Este interesante esfuerzo realizado desde ADISMONTA por conservar y mejorar el patrimonio rural culmina con un recetario detallado de los sabores más nuestros que todavía sorprenden a los viajeros que nos visitan.


( Ceder )

Periódico Comarcal Sierra y Llano

viernes, 18 de noviembre de 2011

Vecinos de ocho localidades se quejan de que no pueden beber el agua


«Llevamos un mes en el que no podemos beber el agua. Podemos usarla para bañarnos, pero no podemos consumirla ya que tienen un alto índice de trihalometanos», afirma el alcalde de Plasenzuela, Adrián González.
El problema afecta, además de Plasenzuela a otras siete localidades: Botija, Salvatierra de Santiago, Santa Ana, Ruanes, Robledillo de Trujillo, Benquerencia y Zarza de Montánchez. Esta situación está generando quejas de los vecinos de estas localidades que ven como pasa el tiempo, y tienen que seguir comprando agua embotellada o ir a cogerla de pozos.
 
Esta situación no es nueva en estas localidades que han tenido problemas de abastecimiento no hace mucho. El problema pareció solucionarse al suministrarles agua desde el canal de Orellana en febrero de este año, pero ya se indicó entonces que habría que hacer reformas en estas conducciones por las averías que se producían.
 
Adrián González comenta que una gran avería en el trasvase de Orellana es lo que ha hecho que se interrumpiera el suministro por esta vía, volviendo a tomar el agua del pantano de Zarza de Montánchez. Tienen agua, pero no se puede consumir por ser peligroso para la salud. A principios de febrero del año pasado se interrumpió el trasvase de agua desde este pantano al ser los niveles de trihalometanos tres veces superior a lo normal.
 

martes, 1 de noviembre de 2011

Noviembre, mes de las ánimas y de la reflexión.


En Extremadura como en el resto del país, se celebra desde tiempos remotos, la festividad católica de todos los Santos en el mes de Noviembre.

Es una festividad familiar para reunirse e ir al cementerio o campo santo a visitar a los familiares que allí se encuentran enterrados. La tradición manda que se adornen con flores las tumbas de los familiares y se aprovecha para limpiar, pintar nichos y lápidas y poner velas en señal de duelo y luto por los fallecidos.

Pero no todo va a ser tristeza. Por estos días la gente disfruta del otoño en el campo y se asan las castañas al fuego de una buena lumbre al aire libre, se comen los membrillos, las nueces, boniatos, escaldaillos y las primeras granadas. Son costumbres que van dejando paso a tradiciones anglosajonas como es Halloween.

jueves, 20 de octubre de 2011

Temporada de caza 2010/2011.

El pasado día 12 de Octubre, se abrió la nueva temporada de caza en nuestra localidad, día en el que todos los socios-cazadores de nuestro coto, salieron a  por las primeras piezas de la temporada.

Como viene siendo habitual, los días para poder cazar son los sábados, domingos y festivos de carácter nacional o regional desde el día 12 de Octubre hasta el día 6 de Enero.

La modalidad mas empleada en nuestro coto es la denominada "Al salto", en la cual el cazador, acompañado por su perro -a veces sin él- trata de localizar y levantar las piezas de caza. Es una modalidad que requiere un intenso esfuerzo físico y si se practica con perro, un buen entendimiento entre can y cazador. La experiencia del cazador, su forma física y el conocimiento del terreno y de las piezas son determinantes en la caza al salto. En cuanto a las piezas que más se cazan al salto destacan la perdiz y el conejo.

Dentro de las especies que se pueden cazar y son más comunes dentro de nuestro coto, destacan el conejo, la liebre, zorro, perdiz roja, la codorniz, paloma torcaz, zorzal común, estornino pinto; avefría (o aguanieve), la urraca o la tórtola´, entre otras.

domingo, 9 de octubre de 2011

Excursión a Asturias 2011

El Ayuntamiento de Benquerencia ha organizado una excursión de tres días por la Provincia de Asturias. Dicha excursión se realizó del pasado día 6 al 8 de Octubre, donde pudieron visitar las ciudades de Oviedo, Gijón y Luarca entre otras.

Próximamente podrán ver las fotos que se colgarán a través de la red social Facebook del Ayuntamiento

Se celebra el Bicentenario de la Sorpresa de Arroyomolinos

Arroyomolinos, localidad situada a faldas de la Sierra de Montánchez, celebra desde el 26 hasta el 29 de octubre el bicentenario de la Sorpresa de Arroyomolinos.
 
A mediados de Octubre de 1811, una división francesa bajo el mando del general Girad, cruzó el río Guadiana junto a Mérida y comenzo a introducirse por el distrito norte de Extremadura.

El general británico Sir Rowland Hill debía poner fin a la operación de Girard atacándole directamente, actuando en conjunción con los españoles.

Hill descubrió que los franceses estaban descansando en Arroyomolinos, justo al oeste de Trujillo, y decidió lanzar un ataque sorpresa.

Un año más el pueblo de Arroyomolinos se une en la representación de este acontecimiento histórico de importancia relevante en la Guerra de la Independencia. 

Desde este medio, aprovechamos para invitaros a disfrutar de la intensa programación con motivo de la celebración del bicentenario de la Sorpresa de Arroyomolinos.

( Sara Fragoso Delgado )


domingo, 2 de octubre de 2011

VII Día de la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez



Un año más, se celebrará el día 15 de Octubre de 2011 la VII Jornada del día de la mancomunidad Integral Sierra de Montánchez en la localidad de Zarza de Montánchez, donde se realizará una ruta de senderismo con una duración aproximada de 3 horas. Se iniciará en la Cruz de Retamal (Ctra. de Robledillo), en Zarza de Montánchez, a las 9:00 horas y finalizará, en torno a las 12:00 horas, en la Piscina Municipal. En el transcurso de la ruta se visitará la encina "Terrona", emblema de Zarza de Montánchez y uno de los recursos naturales más representativos de la Comarca.


Pueden ampliar toda la información referente pinchando en las imágines o en la página web de la Mancomunidad

jueves, 15 de septiembre de 2011

ADISMONTA renueva su junta directiva y presidencia

La nueva Junta Directiva de ADISMONTA ha elegido por unanimidad a Paquita Cruz Nevado como presidenta de la asociación. En su toma de posesión, la nueva presidenta manifestó su disposición para trabajar todo lo mejor que pueda en la labor que viene desarrollando ADISMONTA.

El pasado día 14 ha tenido lugar la primera sesión de la nueva Junta Directiva de ADISMONTA, en la que se ha procedido a la elección de cargos, resultando como presidenta Dª Paquita Cruz Nevado, alcaldesa de Torrequemada. Como vicepresidente 1º ha resultado elegido D. Álvaro Luis Merino Rubio, que es también representante de la Asociación Comarcal de Familiares de Enfermos de Alzheimer (ALZHEI), mientras que la Vicepresidencia 2ª la ocupará D. Francisco Manuel Merino Palomino, alcalde de Benquerencia. Fueron también elegidos D. Salvador de Isidro Regodón y D. Domingo Galán Encinas, como secretario y tesorero respectivamente. La propuesta de cargos ha sido elegida por unanimidad.

La nueva Junta Directiva es el resultado de la elección de candidaturas presentadas a la Asamblea General de ADISMONTA que se celebró el pasado 6 de septiembre, en la que se decidió que el número de miembros de Junta Directiva pasara de los 12 que tenía con anterioridad a los 16 que tiene actualmente. De ellos, 7 son representantes elegidos entre los ayuntamientos y  7 son en representación de colectivos sociales y entidades productivas, a los que se suman, como miembros también con voz y voto, la figura de presidente de la Mancomunidad Integral de Sierra de Montánchez y el representante de la entidad de Caja de Extremadura.
Así, los actuales miembros de Junta Directiva de ADISMONTA, además de los que ostentan los cargos reseñados anteriormente, son: D. Alfonso Búrdalo Ávila, D. Juan Caballero Jiménez, Dª Antonia Cordero Pacheco, Dª Inmaculada Delgado Núñez, D. Pedro Fernández Sánchez, D. Juan Francisco Gil Pérez, D. Narciso Muñozo Chamorro, D. Narciso Palacios Román, D. Ramón Palomino Solís, D. Oscar Solís Merino y D. Miguel Ángel Corrales Vázquez, este último en representación de Caja de Extremadura.

miércoles, 25 de mayo de 2011

V Jornada de Puertas Abiertas en Villasviejas del Tamuja. Botija.

Este año se celebra la V Jornada de Puertas Abiertas en Villasviejas del Tamuja, en la localidad de Botija el día 4 de Junio de 2011. Entre otras actividades, se tienen programadas visitas guiadas, charlas, actuaciones musicales...y cómo no, el  mercado Vettón y la comida de hermandad.

Pinchando en este enlace pueden ver el programa completo.

martes, 17 de mayo de 2011

Benquerencia (Cáceres) se convierte en el primer pueblo en "realidad aumentada"

La localidad cacereña de Benquerencia ha sido la elegida para realizar la experiencia piloto y pionera en España de "realidad aumentada" 'Extremadura[RA]'.

Con esta iniciativa, puesta en marcha por el Consorcio IdenTIC, se pretende desarrollar una actuación que tiene como protagonistas a todas las personas de la localidad de Benquerencia, haciendo que éste sea el primer pueblo en realidad aumentada.

"De este modo se pasa de un entorno físico rural a la incorporación al mundo virtual mediante dispositivos de realidad aumentada. Una identidad digital que se construye a través de las sumas de las identidades individuales", ha explicado el Consorcio IdenTIC en nota de prensa.
En la tarde de este martes ha tenido lugar el acto de presentación en el salón social de la localidad, en el que han estado presentes el alcalde de Benquerencia, Francisco Medino; el diputado de Economía, Hacienda y Patrimonio de Diputación de Cáceres, Alfonso Búrdalo; la directora de Consorcio IdenTIC, Fernanda Jaramillo; y Rocío Pina de PKMN, para exponer el proyecto completo y hacer una demostración a los ciudadanos y ciudadanas que han participado en él.
Según han contado, los pasos a seguir para poder visualizar la experiencia es entrar en la web http://extremadu-ra.identic.es donde se presenta a los habitantes de Benquerencia.
Quien quiera puede conocerlos y compartir con ellos un encuentro virtual mediante Realidad Aumentada. Para ello hay que imprimir el código de realidad aumentada que se descarga haciendo click en el icono que hay debajo de cada benquerenciano.

Una vez impreso el marcador (en soporte rígido a ser posible) puede recortarlo por la línea de puntos. A continuación se accede al espacio "VISOR R.A." con los códigos, se acepta la aplicación para
"cámara web", y se comparte el espacio en el que esté con los primeros habitantes de un pueblo "aumentado".

Toda la información se encuentra en la web www.identic.es y en http://extremadu-ra.identic.es
El Consorcio IdenTIC, Iniciativas para el Desarrollo en Extremadura de las tecnologías de la información y la Comunicación, es un consorcio público sin ánimo de lucro, integrado por la Diputación Provincial de Badajoz, la Diputación Provincial de Cáceres y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex).

EUROPA PRESS. 17.05.2011

Benquerencia en Realidad Aumentada

Si!!! ya está el resultado del proyecto Benquerencia en Realidad Aumentada para que podamos verlo.

http://extremadu-ra.identic.es/

domingo, 1 de mayo de 2011

Datos demográficos Benquerencia 2010

Ya podéis ver los datos referentes a demografía de toda nuestra comarca y en concreto los de Benquerencia según estudios del INE. Actualmente y según el padrón hay 92 personas de las cuales 53 son hombres y 39 son mujeres.

Pinchando en este enlace pueden ver los datos de Benquerencia

miércoles, 13 de abril de 2011

El futuro de la dehesa amenazado por un coleóptero.

Así lo afirmó D. José del Moral, investigador del departamento de Fitopatología en el Centro de Investigación Agraria de la Junta de Extremadura Finca La Orden, en una conferencia dirigida a los agricultores y ganaderos de la comarca que impartió el pasado 6 de abril en Arroyomolinos. La enfermad, denominada La Silenciosa por los especialistas, afecta ya al 20% de los ejemplares de encinas y alcornoques de nuestras dehesas. 

El término silenciosa hace referencia a la dificultad de detectar la plaga en fases tempranas ya que sólo se hace evidente cuando los árboles están muy afectados y pierden ramas completas o se seca el ejemplar. Está producida por un insecto de gran tamaño, Cerambyx welensii, que deposita los huevos en la corteza de los árboles. Sus orugas excavan galerías durante 5 años en el interior de la madera, minando las ramas de mayor grosor hasta que éstas se desprenden. La única forma de detectar la plaga antes de que el árbol sufra daños irreparables es averiguar si la corteza de los árboles presenta unos pequeños orificios por los cuales los adultos salen durante el verano para depositar nuevas puestas. A esta dificultad se suma que el escarabajo es de hábitos nocturnos, por lo que es más complicada su observación.
Según se informó en la conferencia, los investigadores especialistas en sanidad vegetal están buscando actualmente formas de combatir esta plaga extremadamente agresiva con procedimientos biológicos que no perjudiquen al resto de los componentes de la dehesa, y ya han avanzado algunos métodos sencillos de control que pueden empezar a utilizarse.

La dehesa arbolada es uno de los etnoecosistemas de nuestra comarca con mayor valor, tanto ecológico como económico, y es conveniente que todos tomemos conciencia de su importancia. Plagas como la de silenciosa están destruyendo estos hábitats por lo que se hace necesario un trabajo conjunto de la población y los investigadores para frenarlas.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Ruta senderista “SIERRA DE ALMOHARIN” 10 de abril de 2011

La Asociación de Senderismo “Almojarin” organiza una ruta por nuestra sierra el próximo día 10 de abril, domingo. La longitud es de 18 kms., duración aproximada de 5 horas y la dificultad es media-baja. Durante el recorrido habrá dos puntos de avituallamiento donde se repartirá limonada y las personas que lo deseen podrán abandonar la ruta.

La salida será desde la plaza a las 9 de la mañana, y a la llegada degustaremos una gran garbanzada y un gazpacho fresquito para reponer fuerzas de la caminata.

Invitamos a tod@s l@s amantes del senderismo y de la naturaleza a acompañarnos en este día para pasar todos juntos una estupenda jornada.

Para tener una previsión de participantes rogamos que quién se sume a esta ruta, nos lo comunique antes del  miércoles 6 de abril a través de nuestro correo electrónico o de los siguientes teléfonos:

Paqui Dominguez,       Presidente           618 367 740
Julian Ruiz,                  Vicepsdte.          927 387 174

Correo electrónico:     senderismoalmojarin@hotmail.com
( Asociación de Senderismo “Almojarin” )

sábado, 26 de marzo de 2011

La comarca dispondrá de un huerto de ocio para las asociaciones

El pasado jueves 24 de marzo se firmó el convenio de colaboración para la puesta en marcha del proyecto “Huerto urbano: un espacio para crear” suscrito entre ADISMONTA y la Fundación Caja de Extremadura.
Al acto asistió el presidente de la Fundación Caja de Extremadura, Jesús Medina, quien destacó la importancia de las iniciativas que promueven la inclusión social de grupos poblacionales como personas con discapacidad, mujeres o mayores en torno a una actividad en el medio ambiente.  El presidente de ADISMONTA, Alfonso Búrdalo, subrayó el valor de la participación de la población comarcal en este tipo de proyectos.

La Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez, entidad que también colabora con la cesión de los terrenos donde se instalará el huerto ecológico, estuvo representada por su presidenta Concepción Polo.
María García, creadora del proyecto, expuso los objetivos del mismo entre los que destacan no solo dotar de una alternativa de ocio a personas que encuentran dificultades para acceder a otro tipo de actividades, sino ofrecer un respiro familiar a las familias de personas con discapacidad. Además, se propiciará el intercambio generacional entre personas mayores y jóvenes, recuperando semillas y prácticas agrícolas tradicionales, relacionándolas con conocimientos actuales de agricultura ecológica.
Difundir hábitos de consumo saludables y ofrecer una actividad de educación ambiental fuera de las aulas son también otros aspectos destacables de este proyecto que tendrá una duración de un año y promueve valores como la participación, la igualdad, el emprendimiento, la sostenibilidad, la solidaridad, la salud y el medio ambiente.  

Al acto de firma del convenio, que tuvo lugar en la sede de la Fundación Caja de Extremadura, asistieron representantes de varias asociaciones como Aspyam, Francisco de Asis y Plataforma Sin Barreras.

( Ceder )

jueves, 10 de marzo de 2011

Se prepara la XII Feria Agroalimentaria de Valdefuentes

El 4º premio "Feria Agroalimentaria" será entregado en esta ocasión a ADISMONTA.

La XII edición de la Feria Agroalimentaria de Valdefuentes se celebrará durante los días 11, 12 y 13 de marzo de 2011, y se desarrollarán las siguientes actividades:

Día 11: Jornadas Técnicas dirigidas a empresarios del Sector (descargar información), donde tendrán lugar entre otras actividades, Comercialización On Line, Coaching Café, para buscar nuevos mercados para los distintos productos agroalimentarios que se exponen.

Día 12: al margen de la inauguración de la Feria y apertura de stands, donde se podrán degustar distintos productos, desde la crema y queso de oveja, jamones y embutidos, miel, dulces, caldos, etc, se hará entrega del 4º premio "Feria Agroalimentaria" a ADISMONTA, por su apoyo decidido a este evento y a las empresas y productos agroalimentarios de nuestra comarca, además se celebrarán diversas actividades, tales como Paseos en Burro, Talleres para Niños, Exposiciones en el Claustro, Actuación de varios Grupos de Coros y Danzas, Verbena Popular y finalizará con la celebración de un Concierto de Música con la actuación del Grupo DECAI en la plaza de Toros.

Día 13: comenzará con la apertura de los distintos stands para la degustación de los productos expuestos, y donde también tendrá lugar varias actividades, entre ellas, concierto de música a cargo de la Escuela Municipal San Agustín de Valdefuentes y la actuación del grupo de música pop "Al Descuido", también habrá paseos en burro, exposiciones, etc. Para facilitar el desplazamiento de aquellos que quieran visitarnos desde la capital, se habilitará una línea de autobús los días 12 y 13, en diferentes horas.

( Ayto. Valdefuentes )