Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas de interés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas de interés. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2011

Noviembre, mes de las ánimas y de la reflexión.


En Extremadura como en el resto del país, se celebra desde tiempos remotos, la festividad católica de todos los Santos en el mes de Noviembre.

Es una festividad familiar para reunirse e ir al cementerio o campo santo a visitar a los familiares que allí se encuentran enterrados. La tradición manda que se adornen con flores las tumbas de los familiares y se aprovecha para limpiar, pintar nichos y lápidas y poner velas en señal de duelo y luto por los fallecidos.

Pero no todo va a ser tristeza. Por estos días la gente disfruta del otoño en el campo y se asan las castañas al fuego de una buena lumbre al aire libre, se comen los membrillos, las nueces, boniatos, escaldaillos y las primeras granadas. Son costumbres que van dejando paso a tradiciones anglosajonas como es Halloween.

viernes, 15 de abril de 2011

Semana Santa en Benquerencia



Llega la Semana Santa  y con ellas las tan tradicionales procesiones y actos religiosos. Aquí tienen las diferentes actividades que se realizarán:
Día 17 Domingo de Ramos: 11:00h. bendición de ramos y Santa Misa.
Día 21 Jueves Santo: 18:00h. Cena del Señor y procesión. 23:00h. Santa Misa.
Dia 22 Viernes Santo: 13:00h. bajada del Santo Cristo y rezo del via-crucis. 17:00h. Santos Oficios y procesión del Santo Entrierro. 23:00h. Vigilia Pascual.
Día 24 Domingo de Resurrección: 11:00h. Procesión del Encuentro y Santa Misa.


jueves, 10 de marzo de 2011

Se prepara la XII Feria Agroalimentaria de Valdefuentes

El 4º premio "Feria Agroalimentaria" será entregado en esta ocasión a ADISMONTA.

La XII edición de la Feria Agroalimentaria de Valdefuentes se celebrará durante los días 11, 12 y 13 de marzo de 2011, y se desarrollarán las siguientes actividades:

Día 11: Jornadas Técnicas dirigidas a empresarios del Sector (descargar información), donde tendrán lugar entre otras actividades, Comercialización On Line, Coaching Café, para buscar nuevos mercados para los distintos productos agroalimentarios que se exponen.

Día 12: al margen de la inauguración de la Feria y apertura de stands, donde se podrán degustar distintos productos, desde la crema y queso de oveja, jamones y embutidos, miel, dulces, caldos, etc, se hará entrega del 4º premio "Feria Agroalimentaria" a ADISMONTA, por su apoyo decidido a este evento y a las empresas y productos agroalimentarios de nuestra comarca, además se celebrarán diversas actividades, tales como Paseos en Burro, Talleres para Niños, Exposiciones en el Claustro, Actuación de varios Grupos de Coros y Danzas, Verbena Popular y finalizará con la celebración de un Concierto de Música con la actuación del Grupo DECAI en la plaza de Toros.

Día 13: comenzará con la apertura de los distintos stands para la degustación de los productos expuestos, y donde también tendrá lugar varias actividades, entre ellas, concierto de música a cargo de la Escuela Municipal San Agustín de Valdefuentes y la actuación del grupo de música pop "Al Descuido", también habrá paseos en burro, exposiciones, etc. Para facilitar el desplazamiento de aquellos que quieran visitarnos desde la capital, se habilitará una línea de autobús los días 12 y 13, en diferentes horas.

( Ayto. Valdefuentes )


viernes, 4 de febrero de 2011

Por San Blas las cigüeñas verás, y si no las vieras mal año tuvieras...

 FOTOS SAN BLAS 2011
 PARROQUIA DE BENQUERENCIA


Reza el sabio refranero español: por San Blas las cigüeñas verás, y si no las vieras mal año tuvieras...y qué buena razón tiene...aunque ahora no se cumpla feacientemente, ya que tenemos cigüeñas durante todo el año en nuestra localidad, o aquel otro que dice en san Blas hora y media más, y es que ya se va notando que los días cada vez son un poco más largos.

Como cada año, el día 3 de Febrero se celebra la fiesta de San Blas, sin duda una de las de mayor arraigo de la localidad.

Desde siempre congrega a un gran número de fieles devotos al Santo en este día tan importante para los Benquerencianos. En su honor se realiza una procesión de grupo recorriendo todo el pueblo y al final de la misa se puede adorar al Santo en la propia Iglesia.

Cuenta la tradición que San Blas fue protector de infecciones de garganta, tos y anginas. En su biografía se narra el momento en el que salvó a un pequeño niño de la muerte al sacarle de la garganta una espina de pescado con la que se estaba ahogando.

Además, se le considera patrón de los médicos, de los panaderos, los albañiles, los sastres y los animales salvajes, a los que sanaba de la misma forma que si fuesen humanos. De cualquier forma, san Blas es el santo al que se invoca cuando queremos curar una infección de garganta y por ello la costumbre de bendecir las gargantas el día de su festividad.

A lo largo de los años, se han venido repitiendo determinadas acciones que han llegado ya a ser tradiciones. Por una parte, la bendición de las gargantas y de todos aquellos elementos que puedan mejorar su estado, como son las cintas de colores que deben anudarse al cuello para evitar afecciones, catarros y gripes. La cinta se quita el martes de Carnaval y se quema el miércoles de Ceniza.

Por otra parte, tambien es tradición común la de hacer o comprar las Flores y Escaldaillos o Pestiños que endulzan todos los hogares.

sábado, 27 de noviembre de 2010

VIII Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico



Como viene siendo habitual, cada año se celebra en Montánchez las Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico, siendo ésta la VIII edición. La cita será del 03 al 05 de diciembre en Montánchez.


Pinchando en este enlace pueden descargarse el Programa con los actos que se realizarán.

lunes, 18 de enero de 2010

Fiestas de San Sebastián. Botija


Los días 19 y 20 de Enero, en la población de Botija, se celebra como viene siendo habitual las Fiestas en honor a San Sebastián.

Entre las actividades están la tradicional matanza del cerdo ibérico, y la degustación de todos sus exquisitos productos, así como migas extremeñas, dulces típicos y churros con chocolate, y por su puesto la solemne misa extremeña en honor a San Sebastián, y la procesión del santo por las calles engalanadas de Botija. No faltará la verbena y el cierre de fiesta con fuegos artificiales.
( Ayuntamiento Botija )

Periódico comarcal Sierra y Llano

lunes, 17 de agosto de 2009

Fiestas en Honor al Santísimo Cristo del Amparo

Pues un año más y como viene siendo habitual, se han celebrado las fiestas locales en honor al Santísimo Cristo del Amparo.

Estas fiestas de gran fervor popular, vienen celebrándose hace ya unos años el segundo fin de semana de Agosto, entre los días 8 y 10, dependiendo de cada año. Aunque tengo que señalar que hace ya bastantes años, estas fiestas se celebraban el día 15 de Septiembre, que es su fecha originaria, pero por motivos de "logística" se cambiaron al mes de Agosto, ya que los vecinos del pueblo que están fuera de la localidad, la gran mayoría tienen las vacaciones en Agosto, de ahí su celebración en este mes estival.

Este año en concreto, se han celebrado los días 8 y 9 de Agosto.
Comenzaron el día 8 por la mañana con juegos para los más pequeños, y bueno, no tan pequeños porque hay algunos padres que disfrutan más que sus hijos. La mañana transcurrió tranquila y con gran sofoco debido al calor que estamos teniendo en este mes de Agosto. Ya por la tarde se realizaron juegos de mesa y actividades lúdicas en la plaza del pueblo para los más pequeños y para los más grandes fútbol en las pistas polideportivas y petanca en la zona de la Cruz del Calvario, donde se pudo vivir gran espectación entre los competidores.

Ya entrada la noche se esperaba a la verbena popular en la Plaza Mayor, pero que por motivos explicables pero poco creíbles (bajo mi punto de vista y hasta que la "burocracia" diga lo contrario) no se pudo bailar en la Plaza. Aprovecho para felicitar al Sr. Alcalde-Presidente de Benquerencia por su rápida actuación en solventar dicho percance que lo "salvó" ofreciendo barra libre a todos los vecinos de la localidad amenizando la velada con el concurso de disfraces tan habitual ya en nuestras fiestas.

Ya el día 9, y con un poco de sueño, a eso de las 12:00 de la mañana se celebraron los actos religiosos en honor al Santo y más tarde, a las 13:30 la gran tirada de caramelos, donde todos los vecinos disfrutaron cogiendo caramelos ( ¿y si fueran aceitunas, se agacharían todos?...). A continuación llegan las cañas en el bar del pueblo hasta entrada la tarde.

A partir de las 19:00 se realizó el tradicional y popular ofertorio en la plaza, en el cual se ofrecen objetos (comidas, frutas...) al Santo y son subastados. Seguidamente a las 21:00 la actuación de un grupo regional de bailes y cantes extremeños.

La noche entró con muchas ganas de bailar, amenizando la velada una orquesta hasta bien entrada la madrugada.